- abril 8, 2025
- Posted by: andorrasolutions
- Categoría: Noticias Andorra

La Llei Òmnibus introduce modificaciones en inmigración en Andorra para 2025, medidas para regular la inversión extranjera inmobiliaria, optimizar la disponibilidad de viviendas, controlar su uso turístico y mejorar la coordinación administrativa. Además, incorpora cambios en fiscalidad, inmigración y arrendamiento urbano, con el fin de garantizar el acceso a una vivienda digna y promover un crecimiento sostenible.
El 6 de marzo, el Consejo General de Andorra aprobó el Projecte de Llei per al creixement sostenible i el dret a l’habitatge, conocido como Llei Òmnibus, que modifica la Llei 9/2012 de Inmigración. Estos cambios buscan corregir el uso indebido de ciertos permisos y adaptar la normativa a las nuevas tendencias migratorias.
1. Residencia y trabajo por cuenta ajena
- Se endurecen las condiciones del primer año, prohibiendo trabajar por cuenta propia durante ese periodo.
- Se permite cambiar de sector dentro del primer año solo en casos urgentes en sanidad o educación, con autorización previa.
- Se introduce una nueva causa de anulación del permiso si el trabajador ejerce actividades por cuenta propia en su primer año.
- Se limita la participación accionarial del trabajador en la empresa contratante a un 5%.
- Se refuerza la colaboración entre administraciones para detectar irregularidades.
2. Residencia y trabajo por cuenta propia
- Se requiere una reserva previa del permiso y acreditar, en 6 meses:
- Autorización de inversión extranjera para una sociedad andorrana con más del 34% del capital.
- Ejercicio de funciones de dirección efectiva en la empresa.
- Depósito de 50.000€ ante la Autoridad Financiera Andorrana.
- Se elimina la obligación de obtener licencia de comercio antes de la autorización.
- Tras una baja voluntaria, no se podrá solicitar otro permiso similar hasta pasado un año.
- Se permite una renovación excepcional de 10 años para empresarios con actividad demostrada y que obtuvieran su permiso antes de los 60 años.
3. Residencia sin actividad lucrativa
- Se mantiene la inversión de 600.000€, excluyendo instrumentos de deuda e instrumentos financieros emitidos por entidades andorranas.
- Si la inversión incluye bienes inmuebles, cada propiedad debe superar los 600.000€.
- Se aumentan los depósitos ante la Autoridad Financiera Andorrana a 50.000€ para el titular y 12.000€ por persona a su cargo.
- Se incrementan las tasas de expedición y renovación de permisos.
- Se otorga una prórroga de hasta 6 meses por demoras justificadas en la formalización de la inversión.
4. Reagrupamiento familiar
- Si en la renovación se detecta un incumplimiento de condiciones, se denegará el permiso.
- Se exige que la persona que reagrupa mantenga sus condiciones económicas durante toda la vigencia del permiso.
- Se podrá solicitar la reagrupación tras 3 meses de residencia efectiva, en lugar de 1 año.
5. Denegación y anulación de autorizaciones
- Se podrá denegar una solicitud si se detecta un uso fraudulento.
- Se incluyen nuevas causas de anulación:
- Trabajar por cuenta propia en el primer año con un permiso por cuenta ajena.
- Incumplir condiciones de un permiso temporal o prestar servicios en un lugar no autorizado.
- No cumplir requisitos de reagrupamiento familiar o tener familiares en situación irregular.
Entrada en vigor
La Llei Òmnibus entrará en vigor 15 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA), salvo las disposiciones sobre viviendas vacías, que tardarán 6 meses en aplicarse.
Con estas modificaciones, la Llei Òmnibus refuerza el control migratorio, evita abusos y fomenta la coordinación administrativa para garantizar la legalidad y transparencia en los permisos de residencia en Andorra.
Si está interesado en solicitar la Residencia Pasiva en Andorra, la Residencia por cuenta propia en Andorra, o si desea crear una empresa en Andorra, consulte la información publicada en nuestra web o contáctenos a través del formulario de contacto de la web para obtener más información.